Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
Aplicar el método 5S para optimizar un proceso de archivado informático
“El reto consistió en generar el esquema general de organización de los contenidos que cumpliera con las necesidades...
Mejorar el plazo de entrega a cliente con un sistema Pull-Kanban
"El liderazgo junto con la participación y el compromiso de las personas, las claves de este proyecto de...
Definición y puesta en marcha de la sala Obeya
"El objetivo era crear un espacio para la gestión de los proyectos de industrialización basado en la colaboración, la...
Actualidad
ACMP se une al SCDR Anaitasuna para impulsar el talento joven en el II Campeonato de Judo en Pamplona
Iosu Palacios, director de ACMP, junto con José Manuel Narvaiz, presidente del SCDR Anaitasuna, han formalizado esta mañana el patrocinio de ACMP para la celebración II Torneo de Judo de Anaitasuna que se celebrará el próximo 26 de octubre en Pamplona. I Torneo de...
Optimiza el rendimiento de tu planta con un layout Lean
La distribución del espacio y la disposición del equipamiento en una instalación industrial tienen un considerable impacto en los ratios de eficiencia y en los costes. Un layout adecuado no sólo mejora el flujo de trabajo y reduce desperdicios,...
Desafíos en los procesos de crecimiento industrial: transformar la organización para el escalado
En este artículo, Iosu Palacios Osambela comparte algunas reflexiones sobre la importancia de ajustar la estructura organizativa y los equipos de la pyme durante los procesos de crecimiento, de forma que el escalado sea eficiente y exitoso. Al escalar una pyme...