Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actualidad
No es cuestión de trabajar más, sino de saber qué quiere el cliente
Como ya hemos señalado en otras ocasiones a través de estas páginas, la aplicación de sistemas avanzados de gestión y mejora de los procesos presenta un elevado componente humano. La participación activa de la plantilla en las actividades de mejora es una condición...
De la idea a la fabricación: proyectos de industrialización más eficientes
El ritmo de introducción de nuevas tecnologías, tanto de producto como de procesos, se ha convertido en una variable de vital importancia para la competitividad de las empresas. Este aspecto, afecta tanto a las grandes empresas como a las pequeñas, y aunque parezca...
Programa formativo sobre Metodologías Lean para Fagor Ederlan en colaboración con Lea Artibai
El pasado mes de enero finalizó el Programa Experto en Metodologías Lean desarrollado por Lea Artibai Ikastetxea en el que han participado 16 profesionales procedentes de las plantas de Fagor Ederlan ubicadas en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, una...