Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actualidad
¿Es correcto nuestro enfoque sobre la productividad en el sector agroalimentario?
En esta entrevista publicada en Diario de Navarra, Iosu Palacios, responsable de la eficiencia operativa del CNTA, nos explica por qué siendo el sector agroalimentario uno de los que más crecimiento tiene en España, la productividad no es tan buena. ¿Es correcto...
(8ª Ed. ) AleanMENTARIA – Introducción Metodología Lean – 17 y 18 de Junio
Cómo mejorar la eficiencia de nuestros procesos y reducir costes drásticamente en el sector Agroalimentario. El próximo 17 y 18 de Junio 2015 se celebrara el curso de AleanMENTARIA® con CNTA en Pamplona (Navarra), donde las empresas del...
Formación: la Gestión operativa a Intervalo Corto: El motor indispensable de la mejora continúa. 2 de junio – Pamplona
¿Buscas una formación practica?...... el 02 de Junio tendrás la oportunidad de poner en practica una herramienta de gestión operativa (GIC) de optimización de procesos con la participación activa de tus equipos. Con la ayuda de un ejercicio de...