Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actualidad
Estandarización, la puerta hacia la mejora continua
El trabajo estándar es un ingrediente fundamental en el sistema Lean. Con la estandarización se busca determinar la mejor manera de realizar las operaciones y obtener un nivel de calidad homogéneo, productos estándares y una mayor eficiencia en el proceso. En la...
Seis Sigma: un método para mejorar procesos y reducir costes
Las organizaciones más avanzadas se caracterizan por el uso sistemático de metodologías de gestión y mejora. Y una de las herramientas que ha demostrado ser más efectiva cuando se trata de reducir costes y mejorar los procesos operativos es Seis Sigma. Desarrollada en...
ACMP reconocida por su colaboración con la Fundación Industrial Navarra
Carlos Achaerando, socio y director de proyectos en nuestra consultora, recibió el reconocimiento "Compromiso hacia la mejora continua" que otorga la Fundación Industrial Navarra por su labor como coach en la Mesa de Mejora Continua. La entrega de este reconocimiento...