Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actualidad
WEBINAR | Flexibilidad de líneas de producción – Células | 29 abril |Club de Marketing de la Rioja
INSCRIPCIONES En esta situación de excepción en la que nos encontramos, se ha puesto de manifiesto la necesidad de tener unas líneas de producción flexibles que se vayan adaptando a la demanda tan variable que estamos teniendo. Por ello las células de producción...
WEBINAR | Procesos y el ciclo SDCA | 23 y 24 abril 2020
INSCRIPCIONES ¿Necesitamos los trabajadores más listos del mundo? ¿O hacer que sean los más listos de nuestra organización? Quizá, ahí esté una de las respuestas a que un sistema de mejora continua sea o no sostenible en el tiempo y sobre todo con los cambios de...
WEBINARIO | Resolución de problemas | 16 y 17 abril 2020
INSCRIPCIONES Ningún proceso es perfecto. La eventualidad de que algo vaya mal, bien sea como consecuencia de la acción de una persona, por un fallo técnico o de tipo organizativo, es una constante en la actividad de toda organización. La mejora continua...