Diagnóstico

Descripción

Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.

El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.

¿Qué resuelve?

  • Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
  • Detección de áreas de mejora
  • Plan de ruta para la mejora continua
  • Adecuar los recursos a las necesidades del cliente

¿Cómo lo aplicamos?

  • Recogida de información y análisis
  • Elaboración informe diagnóstico
  • Propuesta de plan de acción

Casos prácticos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Actualidad

Mejora continua: 10 principios Kaizen

Mejora continua: 10 principios Kaizen

Este documento resume los 10 principios Kaizen, que significa mejora continua en japonés. Un modelo que busca la satisfacción de las necesidades del cliente con cero pérdidas. Se trata de  un enfoque de largo recorrido que se basa en la innovación, la experimentación...

Los ocho desperdicios de los procesos de producción

Los ocho desperdicios de los procesos de producción

El desperdicio está presente en todas las facetas de los procesos de trabajo y supone una importante pérdida de dinero. Por eso es imprescindible aprender a reconocerlo y buscar siempre la forma de reducirlo. Un buen diseño de los procesos previene su aparición y...