ACMP participó recientemente en la jornada «Control y reducción de mermas en los procesos de producción de la industria agroalimentaria. Gestión e innovación para el desperdicio de cero alimentos«, organizada por el Clúster Agroalimentario de Navarra, Nagrifood, y en la que compartimos escenario con Sandra Aguirre, su directora gerente, Juan José Moreno, Mánager de Alimentación en AENOR, y Ramón San Martín, director general de Caramelos El Caserío.

Expertos y profesionales del sector se dieron cita para discutir estrategias y soluciones dirigidas a mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio en la industria agroalimentaria.
En nuestra presentación, a cargo de Iosu Palacios, director proyectos de ACMP, compartimos nuestra experiencia en la implementación de una metodología para la identificación, medición y reducción de mermas en procesos de fabricación aplicado al sector agroalimentario.
Este área de trabajo abre una enorme oportunidad de mejora para las empresas del sector, debido a su impacto positivo en los costes de fabricación, el uso de los recursos y la eficiencia operativa.
Además de ser un requisito de la esperada Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que ha sido aprobada en el Congreso el pasado 20 de marzo. La nueva normativa insta a las empresas a contar con planes de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.
El 19% del desperdicio de materia prima se produce sólo en los procesos de transformación y fabricación.
El enfoque de trabajo, orientado a la sostenibilidad, se basa en cuatro pilares, tal y como explicó Iosu Palacios:
CONOCIMIENTO: partimos de un análisis profundo del proceso de fabricación para identificar los puntos críticos y diseñar actuaciones concretas.
PARTICIPACIÓN: implicamos al personal operativo en la definición del sistema de control de mermas, asegurando su formación para un uso autónomo y eficiente.
FLEXIBILIDAD del sistema, ya que permite al equipo la revisión y los ajustes que sean necesarios.
MEJORA CONTINUA que se sustenta en el sistema de seguimiento de indicadores clave KPI y permite al equipo detectar las desviaciones y aplicar con agilidad las medidas correctivas necesarias con información precisa, fiable y en tiempo real.
La aplicación práctica de esta metodología la proporcionó Ramón San Martín, quien expuso el proyecto que estamos desarrollando en Caramelos el Caserío así como los resultados que se están obteniendo en cuanto a reducción de las mermas, eficiencia de los procesos y su impacto en los costes de producción.



Desarrollo industrial y escalado de pymes

Últimas noticias
- Control de mermas en producción: más eficiencia, menos costes
- Mejora los procesos en tu empresa: más eficiencia, menos coste
- Crecimiento, innovación y eficiencia: avanzando con fuerza en 2025
- Haymar Da Silva, nueva Directora de proyectos de ACMP
- «Herramienta 5S: orden, limpieza y hábitos sostenibles»