INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Reducción de mermas en los procesos de fabricación.
sOLICITA INFORMACIÓN
Soluciones para la industria agroalimentaria

Por qué es necesario un sistema de control de mermas.

Eficiencia que impulsa rentabilidad y sostenibilidad.

En la industria agroalimentaria, cada recurso cuenta. Optimizar los procesos y minimizar el desperdicio no sólo mejora la rentabilidad, también fortalece la sostenibilidad del negocio.

La reducción de mermas en los procesos de fabricación es hoy un imperativo debido a la necesidad de atajar el despilfarro de alimentos y gestionar eficientemente los recursos.

Optimiza los recursos

Cuantificar la merma permite detectar y abordar los problemas del proceso productivo y mejorar su desempeño.

Optimizamos el uso de los recursos económicos, técnicos y de trabajo humano.

Procesos más eficientes

Controla las pérdidas mediante la revisión y el  ajuste periodico de las métricas.

Monitoriza el rendimiento productivo y su evolución con datos fiables, precisos y en tiempo real.

Ahorro de costes

Reduce el impacto económico derivado del desperdicio de materia prima en el proceso de fabricación.

Errores humanos, procesos inadecuados, fallos de maquinaria, falta de calidad, etc. Identificamos el origen de las mermas para su eliminación. 

Cumple la normativa

Evita posibles sanciones y garantiza  la obtención de las certificaciones y estándares.

– Certificación IFS 8 FOOD.
– Ley de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario.
– ISO/CD 20001.2

Una oportunidad de innovación y mejora para las empresas agroalimentarias

Cuantificar la merma en cada etapa del proceso es básico para optimizar la eficiencia, reducir costes y mejorar márgenes.

La aplicación de un sistema de control aporta resultados tangibles y en poco tiempo. No sólo es un requisito de los estándares de seguridad y calidad agroalimentaria, es una oportunidad de mejora para la industria.

METODOLOGÍA ACMP

Sistema de identificación, medición y control de mermas

Detecta las mermas

Obtén un mapa detallado de los puntos críticos del proceso productivo donde ocurren las mermas y el porqué se producen.

 

Cuantifica su volumen

Con la implantación de una sistemática para la captura, medición y cálculo de la merma en tiempo real en cada fase del proceso.

Controla su evolución

La monitorización periódica del comportamiento de los indicadores mediante el cuadro de mando permite determinar dónde y cómo mejorar.

 

Actúa sobre las causas

Aplica medidas correctivas que atajen las pérdidas gracias a la revisón constante de datos fiables y precisos.

MEJORA CONTINUA

Metodología participativa basada en la revisión y actuación continuadad que favorece la sostenibilidad.

FORMACIÓN

En los métodos de trabajo y las herramientas digitales para que el personal trabaje de manera autónoma y eficiente.

DIGITALIZACIÓN

Proponemos soluciones digitales que se adaptan a cada compañía, desde las herramientas más sencillas a un sistema automatizado y integrado con otros sistemas (ERP).

GESTIÓN DE DATOS

Obtención, análisis y evaluación de datos precisos y fiables para tomar decisiones informadas.

Solicita información