Adaptación de
almacenes al comercio online
Descripción
Los hábitos de consumo han cambiado de forma significativa en los últimos tiempos. Los más importantes se están produciendo en la frecuencia y en los canales que los clientes utilizan para realizar sus compras, que optan cada vez más por el comercio online. Las empresas deben ser capaces de adecuar sus procesos de logística a este modelo para poder seguir prestando un servicio adaptado a la demanda. Las claves para lograrlo son:
Una gestión de stocks óptima, lo que permitirá dar servicio a tiempo a los clientes. La estrategia debe responder a ¿qué materiales es preciso almacenar?, ¿qué cantidad? y ¿cuándo adquirir las mercancías que se necesitan?.
Por su parte, una correcta organización del almacén que tenga en cuenta: las mercancías (volumen, manipulación, transporte); el almacenaje (colocación de la mercancía, sistemas de almacenamiento y manipulación y codificación) y el sistema informático de gestión del almacén.
¿Qué resuelve?
Gestión de stocks
- Reduce el riesgo de obsolescencia
- Precisa almacenes más pequeños
- Mejor servicio al cliente
- Reduce el coste inmovilizado al disminuir el nivel de stock
Organización del almacén
- Optimiza el trabajo del almacenero/a
- Tener el máximo de piezas accesibles a altura del trabajador
- Un único punto de stock por pieza
- Optimiza los flujos en el almacén
- Limita y optimiza los controles de entrada
¿Cómo lo aplicamos?
Gestión de stocks
- Análisis y clasificación de cada referencia y definición de su estrategia de gestión
- Definición del modelo de gestión
- Cálculo de stock mínimo, medio y máximo de cada referencia
Organización del almacén
- Recopilación de datos
- Diagrama de flujo de materiales
- Análisis de consumos (ABC)
- Definición de las unidades logísticas
- Eliminación de las estanterías de stock en producción. Se establece un único punto de estocaje por pieza
- Implementación de soluciones de almacenaje y estanterías, adaptadas y ergonómicas
- Optimización de los flujos en el almacén
- Optimización del trabajo del almacenero/a: lo justo necesario, sin error, a tiempo, al sitio correcto
- Limitación y optimización los controles de entrada
Casos prácticos
Datos que impulsan la mejora y la eficiencia en procesos de fabricación
Esta experiencia pone de manifiesto cómo una pyme puede mejorar e innovar sus procesos de gestión...
Diseño del layout de una nueva planta para reducir ineficiencias desde el inicio
"El reto consistió en definir claramente los volúmenes de flujos para cada procesoteniendo en...
Incrementar la eficiencia de la línea e introducir en la organización una cultura de mejora continua
“Las empresas comprometidas con la mejora promueven una mentalidad de trabajo basada en la...
Actualidad
ACMP renueva su patrocinio con el SCDR Anaitasuna para el III Torneo de Judo
Más 300 jóvenes de entre 13 y 17 años se darán cita en Pamplona en el III Torneo de Judo...
El reto de mantener el cambio: el papel clave de los mandos intermedios
En los procesos de transformación industrial, las empresas se embarcan en proyectos ambiciosos:...
Sandra Amezcua, nueva directora de proyectos de ACMP
ACMP ha incorporado recientemente a Sandra Amezcua como nueva directora de proyectos con base en...






