Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
Reducir los tiempos de cambio con SMED
"Desde el inicio del proyecto el reto era claro: conseguir más cambios de formato sin perder un minuto de...
GIC: optimizar recursos, focalizarlos hacia la mejora y mantener el sistema Lean
"El reto consistió en aumentar la eficiencia de la línea y disminuir su variación, robusteciendo el proceso y...
5S en oficinas: mejora de la eficiencia y calidad en los procesos administrativos
“La implicación de todo el personal fue una de las claves del éxito del proyecto de 5S, cuya implantación se está...
Actualidad
Claves para implantar un sistema de mejora basado en Lean
En este webinar exploramos cómo la metodología Lean puede revolucionar las organizaciones, logrando un incremento notable de la eficiencia operativa y flexibilidad y un ahorro en costes. Ángel Castells, director de mejora continua en PANISHOP, y Mariano Terreu,...
Errores que se deben evitar al escalar una pyme industrial
Emprender un proyecto de escalado en una pyme industrial es una tarea que requiere una cuidadosa planificación y un enfoque global que abarque todos los aspectos del negocio, desde lo financiero hasta los procesos, pasando por el equipo humano. Un plan de viabilidad...
Barreras en la implantación de los programas de consignación de máquinas
Un elevado número de accidentes y siniestros en el entorno industrial se producen como consecuencia de la puesta en marcha inesperada de los equipos y por la liberación de las energías peligrosas acumuladas durante su manipulación. La consignación es el sistema de...