Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actualidad
¿Música o escalada?
Los manuales japoneses de producción comparan los procesos productivos con una orquesta bien afinada y los resultados de sus empresas reflejan que no deben ir muy desencaminados. En mi experiencia profesional compartí mi vida con un gerente que se asignaba la...
SMED (Cambio rápido): CÓMO REDUCIR LOS TIEMPOS DE LIMPIEZA Y CAMBIOS DE PRODUCTO – 11 de marzo CNTA
¿Buscas una formación practica?...... el 11 de marzo tendrás la oportunidad de poner en practica una herramienta (SMED) de optimización de procesos para ver el alcance de los resultados obtenidos. Para mas información consulta el programa del curso. ¿Para que sirve...
Formación leanWINE: Mejora de la Productividad en sector del vino
A final de enero finalizamos la primera formación LeanWINE en el club marketing de la Rioja donde un grupo de 25 personas de diferentes empresas del sector pudieron poner en practica las diferentes herramientas de Mejora de la Productividad en el sector del vino: Cómo...



