Diagnóstico

Descripción

Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.

El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.

¿Qué resuelve?

  • Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
  • Detección de áreas de mejora
  • Plan de ruta para la mejora continua
  • Adecuar los recursos a las necesidades del cliente

¿Cómo lo aplicamos?

  • Recogida de información y análisis
  • Elaboración informe diagnóstico
  • Propuesta de plan de acción

Casos prácticos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Actualidad

LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LOS PROCESOS: 4 de febrero 2015

LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LOS PROCESOS: 4 de febrero 2015

LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LOS PROCESOS CÓMO CONSEGUIR MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LOS PROCESOS DESDE EL PUNTO DE VISTA OPERATIVO No te pierdas el curso de productividad que impartiremos en el club marketing de Navarra el próximo miércoles 4 de febrero 2015...