Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actualidad
La logística como factor clave de éxito
Los procesos logísticos se han convertido en una herramienta diferenciadora para las empresas en su pugna por mantenerse competitivas en el mercado. La aplicación de los principios Lean en este área se traduce en una producción más flexible, eficiente y a un...
Talleres kaizen o cómo generar un cambio en cinco pasos
Los eventos kaizen son una poderosa herramienta de mejora continua al alcance de cualquier empresa. Un kaizen sirve para analizar en profundidad un proceso, identificar sus despilfarros, las causas raíz de esas improductividades y crear un nuevo proceso más eficiente....
Talleres kaizen, pequeños cambios con resultados inmediatos
Dentro del universo Lean, los eventos kaizen son una herramienta esencial, extremadamente útil para el desarrollo de una cultura de la mejora continua en el seno de las organizaciones. Kaizen es el término japonés para referirse a la mejora continua. Esta...