Diagnóstico
Descripción
Herramienta de análisis que sirve para evaluar la situación de la organización, detectar las áreas de mejora y resolver problemas, tanto a nivel organizativo como en lo referido al funcionamiento de los procesos de las áreas productivas y de soporte.
El objetivo del estudio no es otro que desarrollar un plan de actuaciones priorizado que contribuya a mejorar la capacidad competitiva de la organización.
¿Qué resuelve?
- Identificación de ineficiencias y actividades sin valor
- Detección de áreas de mejora
- Plan de ruta para la mejora continua
- Adecuar los recursos a las necesidades del cliente
¿Cómo lo aplicamos?
- Recogida de información y análisis
- Elaboración informe diagnóstico
- Propuesta de plan de acción
Casos prácticos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actualidad
¡Felices fiestas!
Carlos. Mario, Eric, Ester, Carlos, Iosu y Eva, el equipo de ACMP al completo, os desea felices fiestas y un año nuevo optimista, productivo y lleno de proyectos de futuro. Gracias por vuestra confianza 😉
Carlos Achaerandio, director de ACMP, imparte una conferencia sobre Lean Office en la Universidad de Navarra
El pasado 12 de diciembre Carlos Achaerandio, socio y director de proyectos en ACMP, ofreció una conferencia en la Universidad de Navarra sobre la metodología Lean Office ante más de un centenar de estudiantes de la facultad ISSA School of Management Assistants....
El manual del AMFE se renueva
El objetivo de la nueva versión es ofrecer a la industria un modelo de aplicación más robusto y coherente que permita una mayor eficacia en el desarrollo de productos. El Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) es una metodología diseñada para identificar, analizar...