“Las empresas comprometidas con la mejora promueven una mentalidad de trabajo basada en la eliminación sistemática de los desperdicios.”
Nuestro cliente es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de panadería y pastelería con dos centros de producción y una red comercial formada por 40 tiendas. Innovación y calidad del producto son sus valores de marca.
Su equipo directivo apostó por introducir el sistema de mejora Lean, un proyecto que desarrolló ACMP aportando acompañamiento, guía y las herramientas necesarias. En la primera fase, éste se centró en una línea de fabricación cuyo proceso presentaba procesos manuales, múltiples referencias y una alta variabilidad que dificultaba su estandarización.
Una vez creado el grupo de trabajo, la primera actuación consistió en el análisis de los flujos de valor (VSM) para obtener una visión objetiva del proceso y definir un plan de acción con 50 propuestas de mejora que permitiera optimizarlo.
Durante el proyecto, que se desarrolló en 12 meses, se priorizaron las siguientes actuaciones:
Mejora y digitalización del sistema de recogida de datos de un proceso (amasado) que proporciona información en tiempo real.
Despliegue de un sistema de gestión operativa para el seguimiento de KPI de seguridad, calidad, servicio y eficiencia, con reuniones por turno (producción) y diarias (producción y áreas soporte), lo que permite la rápida detección de las desviaciones y la coordinación de las acciones de mejora y el personal implicado.
Implantación de las 5S, primero en la línea y luego en el resto del obrador, para establecer rutinas de organización, orden y limpieza y definir y asegurar los estándares de trabajo.
Taller para mejorar el sistema de aprovisionamiento de las tiendas mediante un sistema pull-kanban y reducir stocks y transportes.
Monitorización y análisis de la eficiencia (OEE).
Mejora y estandarización del proceso de industrialización de nuevos productos en el que se definieron fases y entregables.
Simultáneamente, se realizó una labor de sensibilización y formación continuada del personal a todos los niveles, de dirección a producción, sobre conceptos Lean y las herramientas que se estaban implantando (VSM, GIC, 5S, logística).
Tras los resultados obtenidos, la empresa continuó el despliegue del sistema de mejora a otras áreas y procesos de la empresa.
Punto de partida
Múltiples referencias
Alta variabilidad
Falta de estandarización
Procesos manuales
Qué se realizó
Creación equipo trabajo
Definición área piloto
Formación y sensibilización
Análisis Flujo de valor
Introducción sistema de recogida de datos de producción
Implantación sistema de gestión operativa GIC
Talleres de mejora: 5S, logística
Estandarización proceso de industrialización
Resultados
1
Sistema de gestión GIC 1 y GIC 2 implantado
1
5S desplegadas en obrador
25
Participantes en talleres
5
Talleres de mejora realizados
8
Puntos de mejora media OEE
11
Puntos de reducción de la variación
– 50%
Reducción del time-to market
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.