Llega a su fin el proyecto Foodshopper, una iniciativa que promueve el consumo de producto sostenible y local liderada por Nagrifood y en el que hemos colaborado junto con las pymes navarras iAR (desarrollo de software industrial), La fábrica de El Caserío de Tafalla y Conservas El Navarrico (agroalimentación) y el Clúster Agroalimentario de Aragón.
Los objetivos del proyecto son promover el consumo de alimentos sostenibles y de proximidad, además de dietas saludables y una reducción del desperdicio alimentario.
Para ello se ha diseñado una plataforma de e-commerce disruptiva y equipada con un chatbot programado con inteligencia artificial, que incorpora una selección de productos alimentarios.
El uso de la IA ha permitido permitido dotar a la tienda online de un asesor personalizado capaz de responder a preguntas y dar recomendaciones como lo haría un vendedor experto.
Desde ACMP S.L. nos hemos centrado en los procesos del área logísitica, concretamente del diseño de un sistema de gestión y preparación de pedidos (picking) óptimo y adecuado a alas características del e-commerce que facilite a las empresas agroalimentarias la venta online de sus productos.
En el transcurso del trabajo, se han evaluado diversos modelos de flujos logísticos específicos para comercio online mediante entrevistas con especialistas en distribución y canal de venta online de otros sectores
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de apoyo a AEI Asociaciones  Empresariales Innovadoras con la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.


Últimas noticias
- Consignación de máquinas e instalaciones. Aplicación de los protocolos lockout tagout (LOTO)
 - ACMP renueva su patrocinio con el SCDR Anaitasuna para el III Torneo de Judo
 - El reto de mantener el cambio: el papel clave de los mandos intermedios
 - Sandra Amezcua, nueva directora de proyectos de ACMP
 - Crecer o quedarse atrás: por qué el inmovilismo no es la mejor estrategia para la pyme industrial
 
				
												