Descripción

Hoy dƭa, todo el mundo considera que los procesos de logƭstica se han convertido en una herramienta competitiva diferenciadora, que tiene que ayudar a las empresas a ser mƔs flexibles y cumplir con las necesidades de servicio de los clientes en plazos mƭnimos.

Por otra parte, la digitalización facilita nuevos canales de ventas para los productores que pueden llegar directamente a sus clientes sin intermediarios a través de la venta online. Esta ventaja implica la necesidad de reorganizar los almacenes para operar estos pedidos de forma eficiente.

ĀæQue esĀ Lean PickingĀ®?

Es una dinÔmica formativa original diseñada para facilitar la comprensión y aprendizaje de la metodología Lean Logistics. Esta tiene por objetivo reducir los costes logísticos poniendo énfasis en detectar y atajar aquellas tareas que no generan valor añadido al proceso o despilfarros. Como consecuencia, se lograrÔ un acortamiento del tiempo de ciclo del pedido. Los principales despilfarros de los procesos logísticos son: exceso de stock, tiempos de espera y cuellos de botella, desplazamientos y movimientos innecesarios, errores que generan devoluciones y repetición de procesos.

Dirigido a:

Equipo de dirección, Mandos intermedios, Departamento de logística, planificación y almacén.

Objetivos:
El objetivo principal de esta formación es presentar a los asistentes de forma dinÔmica y participativa las diferentes herramientas para eliminar los despilfarros que se generan en los procesos logísticos.

  • Conocer los despilfarros que se generan en los procesos logĆ­sticos.
  • Introducción al VSM de logĆ­stica.
  • Conocer los diferentes flujos de la supply chain.
  • Conocer las herramientas necesarias para obtener una operativa eficiente.
  • Tener nociones de anĆ”lisis y gestión de stock.
  • Presentar las diferentes soluciones de almacenaje.
  • Introducción a los sistemas de mejora continua y gestión operativa.
  • Ser capaz de inicializar un proyecto de transformación en almacenes y picking.
PROGRAMA

Módulo 1: AnÔlisis de los procesos logísticos.

  • Introducción a los despilfarros que se generan en los procesos logĆ­sticos.
  • Introducción al VSM de logĆ­stica.
  • Los 5 flujos de la supply chain.

Módulo 2: Estabilizar los procesos operativos.

  • La estandardización de los procesos (5S- buenas prĆ”cticas)
  • Introducción a la gestión de aprovisionamiento de materiales.

Módulo 3: Medios e infraestructuras

  • Configuraciones de almacenes.
  • Medios logĆ­sticos y sistema de información.
  • Introducción a la logĆ­stica interna.

Módulo 4: Mejora de procesos.

  • Comportamiento de la cadena de valor – efecto lĆ”tigo.
  • Introducción al outsourcing en la cadena de suministro.
  • Sistemas de mejora continua y gestión operativa.

Conclusiones.

FECHAS:

6 y 13 de febrero
16 horas

HORARIO:

de 08.30 a 14.30 horas

LUGAR:

Presencial. Club de MƔrketing de La Rioja

COSTE:

  • Socios del Club:Ā 350€
  • No socios:Ā 490€

BONIFICABLE POR FUNDAE

Precio final con bonificación

194 €

TELƉFONO:

941 20 77 44

MAIL:
administracion@cmrioja.com

FORMADORES:Ā 

ACMP