Transforma tu empresa para afrontar con éxito los desafíos de la competitividad y crecimiento.

Descripción

El enfoque Lean se basa en la eliminación sistemática de actividades que no aportan valor al cliente, conocidas como despilfarros: sobreproducción, tiempos de espera, inventarios innecesarios, defectos, transportes superfluos, entre otros. Su correcta aplicación permite alcanzar una gestión operativa más eficiente, reduciendo costes y mejorando la calidad del servicio o producto.

El curso “Optimización de procesos: más eficiencia, menos costes” ofrece a los participantes un marco práctico para la implementación de herramientas Lean, guiándolos en su aplicación de manera estructurada y efectiva. Además, se aborda una dimensión clave para la transformación empresarial: la digitalización como motor de mejora continua.

El enfoque práctico y participativo de esta formación, cercano a la realidad de las empresas, garantiza que los alumnos obtengan el máximo provecho de esta formación.

Al finalizar el curso, no solo contarán con un conocimiento sólido sobre las metodologías Lean, sino que también estarán preparados para aplicar estas metodologías en su entorno laboral y aprovechar las oportunidades que brinda la digitalización para la mejora continua.

 

→ Ver curso nivel avanzado

 

Objetivos

  • Que los partiticipantes obtengan una visión global de las técnicas básicas de la caja de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de los procesos siguiendo una metodología de trabajo adecuada a la gestión del cambio.
  • Conozcan las herramientas abordadas para poder aplicarlas en la mejora de sus procesos: objetivos, cómo y cuándo se aplican, etc.

Dirigido a:

El curso está dirigido a profesionales que deban liderar proyectos de mejora.

Responsables de departamentoresponsables de equipo o de línea, líderes de proyecto de empresas de manufactura y de servicios que tengan la responsabilidad en la mejora de la productividad, técnicos/as de mejora continua, ingeniería de procesos o de fabricación.

 

Metodología

El método docente presenta un enfoque muy práctico y participativo basado en el principio se aprende haciendo. Por ello, junto con la formación conceptual teórica se potencia el trabajo en equipo, la participación activa del alumnado y el uso de dinámicas de simulación empresarial.

Las dinámicas de simulación reproducen situaciones reales que permiten a los participantes aplicar los conocimientos aprendidos sobre algo tangible que se puede trasladar al puesto de trabajo.

La metodología posibilita una experiencia realista donde los participantes perciben los beneficios y las dificultades a la hora de implantar los conceptos y herramientas Lean.

PROGRAMA

Módulo 1. Introducción + Diagnóstico

  • Introducción a Lean Manufacturing y los ocho despilfarros.
  • Matriz Hoshin para el despliegue estratégico
  • Diagnóstico VSM – Value Stream Mapping
  • Gestión del cambio

Módulo 2. Estabilizar el sistema

  • Estandarización de procesos
  • 5s de orden y limpieza
  • Control de los estándares: Digitalización auditorías 5s

Módulo 3. Aseguramiento de la calidad

  • Resolución de problemas – 8D, A3
  • SPC para el control de mermas y procesos
  • Digitalización del control de las No Conformidades

Módulo 4. Crear flujo

  • OEE – Pareto
  • SMED: reducción de los tiempos de cambio
  • Mantenimiento Productivo Total I (TPM)

Módulo 5. Mantener-Sistema de gestión

  • Definición de KPIs
  • Sistema de recogida de datos – Digitalización simple: Power Automate, Power BI
  • Gestión operativa de planta- Niveles 1 y 2
  • Tour del terreno – Supervisores

FECHAS:

6, 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio
30 horas

HORARIO:

de 08.30  a 14:30 horas

LUGAR:

Presencial. Cámara Zaragoza

COSTE:

745,00

Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 390 euros

COSTE CURSO COMPLETO:

Nivel iniciación y avanzado

1.410,00 €. (Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 780 euros

TELÉFONO:

976 30 61 61 (ext. 122)

MAIL:
lgarcia@camarazaragoza.com

FORMADORES: 

ACMP