MEJORA DE LA SEGURIDAD LABORAL
Descripción
Un elevado número de accidentes y siniestros en la industria se producen como consecuencia de la puesta en marcha inesperada de los equipos y por la liberación de las energías peligrosas acumuladas durante su manipulación.
La implantación de protocolos de consignación, y su adecuado cumplimiento por parte de las empresas, previene de potenciales accidentes y daños y ayuda a proteger a las personas, lo que convierte a estos procesos en un elemento de seguridad esencial.
La consignación de máquinas e instalaciones es un proceso organizado con el objetivo de prevenir la puesta en marcha intempestiva de una máquina, así como los riesgos asociados a las energías peligrosas acumuladas o residuales, para poder realizar actuaciones seguras por los trabajadores.
→ Un curso diseñado para tus retos
Nuestro curso Consignación de máquinas: aplicación de los protocolos lockout tagout (LOTO) está diseñado para profesionales que buscan conocer los fundamentos de la consignación y la aplicación práctica de este proceso seguridad en entornos industriales.
A lo largo de esta formación, descubrirás:
- Qué es la consignación y por qué es vital su correcta implantación en las empresas industriales.
- Los beneficios y ventajas de la consignación de máquinas e instalaciones.
- Cuándo se tienen que aplicar los protocolos de consignación.
- Las fases del método de bloqueo y etiquetado (lockout tagout).
- Cómo se implanta un sistema de consignación en una planta industrial.
- Qué áreas y roles de la empresa intervienen en los procesos de consignación.
Objetivos
- Sensibilizar a empresas y trabajadores sobre la necesidad de aplicar un procedimiento de consignación de equipos e instalaciones.
- Introducir a los participantes en la metodología de consignación: procedimientos, actores, elementos esenciales del bloqueo y etiquetado (lockout tagout).
Dirigido a
El curso está dirigido a empresas y sus profesionales que quieran implementar un sistema de consignación en sus empresas.
Personal de dirección, personas que participan en labores de mantenimiento y limpieza de equipos e instalaciones, personal del área de prevención y riesgos laborales (PRL).
Metodología
El método docente presenta un enfoque muy práctico y participativo basado en el principio se aprende haciendo. Por ello, junto con la formación conceptual teórica se potencia el trabajo en equipo y la participación activa del alumnado.
→ Durante el curso se realizarán casos prácticos con maquinaria real.
PROGRAMA
- Introducción: ¿por qué es vital aplicar la consignación de máquinas?
- Tipos de energías y sus riesgos.
- Que es consignar un equipo o instalación.
- Los 6 pasos del bloqueo.
- Los 4 elementos del bloqueo.
- Desbloqueo y retorno.
- Pasos a seguir para su implantación.
- Conclusiones
ORGANIZA

