- Home
- Servicios
- Lean Manufacturing
- Optimización de los tiempos de cambio: SMED
Optimización de los tiempos de cambio: SMED

Esta herramienta de mejora permite disminuir los tiempos de parada de las líneas o máquinas debido al cambio de utillajes, puesta a punto o limpieza de líneas con un objetivo cuantificado. La reducción de los tiempos de cambio permite ser más flexible frente a la variación de la demanda del cliente y poder disminuir stocks sin pérdida de eficiencia.
Con la ayuda de la optimización de los tiempos de cambios podemos lograr que fabricar menos cantidad y más referencias diferentes en un intervalo de tiempo reducido se convierta en una ventaja competitiva. Y reducir los costes indirectos: transportes, almacén y logística, calidad y reducción stocks obsoletos, materia prima y en cursos (work in process). Los equipos humanos deben de estar preparados y conocer cuáles son las pautas y conceptos de esta metodología de trabajo SMED (del inglés Single Minute Exchange of Die).
Qué resuelve
- Reducir el tamaño de los lotes asegurando el rendimiento de los equipos
- Reducir el plazo de entrega a cliente
- Disminución de los tiempos de parada
- Optimización de los costes indirectos
Cómo lo aplicamos
- Comunicación sobre los objetivos del proyecto
- Realización de un taller de mejora kaizen para conseguir resultados en muy poco tiempo
- Capacitación de los equipos en la metodología SMED para su despliegue posterior
- Formación sobre los principios Lean y los ocho despilfarros
- Ejecución de las seis etapas por orden:
- Medir el tiempo de cambio
- Identificación de tareas internas y externas
- Transformar tareas internas en externas
- Reducción tareas internas
- Reducción tareas externas
- Estandarización
Casos relacionados
Podemos ayudarte a mejorar tus resultados
Cuéntanos tus necesidades y te haremos un planteamiento a tu medida.