V Edición Programa Superior Dirección de la Producción y Mejora de Procesos: Metodología Lean | 2 feb-17 nov 2021| Pamplona

- Fecha: 2 de febrero al 17 de noviembre de 2021
- Horario: Los martes, de 09.00 a 18.30 horas
- Lugar: Sede de AIN, Pamplona
- Coste: General: 5.350 €; Socios y colaboradores de CNTA y AIN: 4.350 €. Formación bonificable por Fundae
- Dirigido a: Directivos y profesionales del ámbito industrial, empresarios y emprendedores que quieran mejorar sus habilidades en gestión industrial; profesionales que quieran desarrollar una carrera profesional en este área.
- Inscripciones: Formulario de inscripción
- Email: jduque@ain.es
- Teléfono: CNTA +34 948 670 159 ; AIN +34 948 421150
Descripción
V Edición del Programa Superior Dirección de la Producción y Mejora de Procesos: Metodología Lean, un completo programa formativo diseñado para potenciar las competencias de directivos y profesionales de la industria en el ámbito de la dirección operativa.
Curso de 200 horas lectivas presenciales que incluye en su programación contenidos relacionados con la implantación del sistema Lean, desarrollo de una estrategia industrial eficiente, métodos avanzados para la mejora de los procesos productivos y el aseguramiento de la calidad, planificación de la producción, industria 4.0 así como aspectos ligados al liderazgo de equipos y personas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Concluye la 4ª edición del programa superior en Dirección de la Producción y Mejora de Procesos
Finaliza la 3ª edición del programa superior en Metodologías Lean de AIN, CNTA y ACMP
Seinsa abre sus puertas a los alumnos del programa superior de Lean Management
Una formación práctica y aplicable a la empresa
Empieza la nueva edición del programa superior en Metodologías Lean
Finaliza la 1ª edición del Programa Superior en Metodologías Lean
La experiencia práctica de KYB
El rendimiento en la cadena de suministro: sistemas PUSH y PULL
Objetivos
Los asistentes a este programa adquieren:
- Capacidades de dirección y gestión de la mejora de procesos dentro de las áreas productivas de las empresas poniendo especial énfasis en las peculiaridades del sector industrial (futuro, entorno competitivo, tecnologías, mercado etc.)
- Competencias necesarias para desarrollar roles de dirección y gestión industrial de operaciones tanto en relación a sus áreas de eficiencia operativa como del liderazgo de equipos y personas.
- Conocimientos y habilidades necesarios para la planificación, gestión, control y mejora continua de las tareas, actividades y procesos operativos que tienen lugar en las empresas actuales para asegurar la total satisfacción de los clientes internos/externos en la cadena de valor.


Programa
Módulo I
APERTURA DEL PROGRAMA E INTRODUCCIÓN
- Introducción al Lean
- Definición de proyecto
- Plan de Comunicación de un proyecto Lean
Módulo II
ESTRATEGIA INDUSTRIAL LEAN
- Análisis estratégico
- Matriz Hoshin Kanri-Despliegue Lean
Módulo III
DIAGNÓSTICO LEAN
- Diagnóstico Industrial. Las 20 llaves
- Flujograma
- VSM-Value Stream Mapping
Módulo IV
LA FÁBRICA 4.0
- Transformación Industrial 4.0
Módulo V
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
- SPC/6 Sigma
- A3
Módulo VI
ESTANDARIZACIÓN
- 5S Orden y Limpieza
- Total Visual Management
- Estandarización de Procesos
Módulo VII
JIT/PLANIFICACIÓN
- TOC
- Demand Driver MRP (DDMRP)
- Células de trabajo: Takt Time, Arquitectura de proceso
Módulo VIII
OEE-CREAR FLUJO
- OEE-NEE
- SMED – Cambio rápido de referencias
- TPM: 8 pilartes
- Gestión del Mantenimiento
Módulo IX
SISTEMAS PULL
- TFM: Total Flow Management
- EPEI-Kanban
- Milkrun-Supply Chain
Módulo X
INDUSTRIALIZACIÓN LEAN
- IndustriaLEANización
- Gestión ágil y visual de Proyectos-ProyectIL
Módulo XI
GESTIÓN DE TALLERES
- Cómo planificar un taller
- Gestión de talleres Kaizen
Módulo XII
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
- Kamishibi-Constatación de sistema
- Auditorías-SGP
Módulo XIII
LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN
- La calidad de Producción
Módulo XIV
LEAN ACCOUNTING
- La contabilidad Lean
- Desperdicio en el ambiente contable
- La estructura de un sistema Lean Accounting
- Indicadores Lean
Módulo XV
EL FACTOR HUMANO
- Cómo gestionar y comunicar el cambio
- Habilidades clave del líder eficaz
- La importancia de la polivalencia
- Equipos de alto rendimiento
- Gestión a Intervalo Corto
PRUEBA FINAL
VISITAS A EMPRESAS
Durante el curso lectivo, varias empresas de distintos sectores nos abrirán sus puertas para que el alumnado conozca la realidad del sector industrial y de empresas distintas a la propia y puedan obtener una visión global sobre el terreno de los conceptos, herramientas y capacidades aprendidas en el desarrollo del presente programa.