SMED: Herramientas y sistemas de gestión para reducir los tiempos de cambio. Fecha por det.

- Fecha: Por determinar
- Horario: de 09.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas
- Lugar: ADItech C/Tajonar 20 (Pamplona)
- Dirigido a: Empresas de Agroalimentación. Mandos operativos (producción, técnico, métodos, mantenimiento y calidad), ingenieros de procesos y personal directo de las líneas de producción de alimentos.
- Inscripciones: CNTA
- Email: formacion@cnta.es
- Teléfono: +34 948 670 159
Descripción
Esta herramienta de mejora permite disminuir los tiempos de parada de las líneas de producción o las máquinas que se originan por el cambio de utillaje, la puesta a punto o limpieza de la maquinaria. La implantación de SMED (Single Minute Exchange of Die) permite a la empresa ser más flexible frente a la variación de la demanda del cliente y poder disminuir stocks sin pérdida de eficiencia.
Con la optimización de los tiempos de cambio podemos fabricar menos cantidad y más referencias diferentes en un intervalo de tiempo sea una ventaja competitiva. Por ello, las personas del equipo deben de estar preparadas y conocer cuáles son las pautas y conceptos de esta metodología de trabajo SMED.
Objetivos
- Dar a conocer la metodología de implantación de SMED
- Poner en práctica las seis diferentes etapas de un proyecto SMED
- Identificar las diferentes etapas para cuantificar las ganancias y mejoras alcanzables
- Conocer la relación entre los tiempos de cambio y los inventarios de existencias
Programa
- Introducción a los conceptos de Lean Manufacturing
- Las seis etapas de la metodología: qué?, cómo? y cuándo?
- Puntos clave a tener en consideración al momento de arrancar un proyecto
- Ejercicio de simulación SMED Dragster
- Buenas practicas, factores de éxito
- Herramientas de visualización y gestión de proyecto SMED