Programa Superior en Dirección de la Producción y Mejora de Procesos: Metodología Lean. 22/03 -22/11

- Fecha: Marzo - diciembre de 2017
- Horario: Miércoles, de 9.00 a 18.30 h.
- Lugar: Sedes de Aditech y AIN, Pamplona
- Coste: General: 4.850€. Socios de AIN, CNTA y colaboradores: 3.850€. La matrícula incluye comidas y documentación. Este programa se puede acoger a las bonificaciones de la Fundación Tripartita.
- Dirigido a: Directivos y profesionales que desarrollan su actividad en los distintos sectores industriales. Personas que quieren desarrollar una carrera profesional en esas materias
- Inscripciones: www.ain.es y www.cnta.es
- Email: info@acmplean.com
- Teléfono: +34 948 486 003
Descripción
Completo programa de 200 horas de duración que desarrolla los conocimientos técnicos y las competencias directivas necesarias que actualmente requiere el desempeño de la dirección operativa en un entorno industrial.
Esta formación incorpora la enseñanza en las últimas técnicas en dirección, administración y gestión empresarial, sólidos conocimientos en el campo técnico-industrial relacionados con la producción, y los avances más recientes en materia de mejora de procesos y eficiencia operativa.
Objetivos
Los participantes en este programa aprenderán a:
- Dirigir y gestionar la mejora de los procesos dentro de las áreas productivas de las empresas
- Desarrollar roles de dirección y gestión industrial de operaciones
- Planificar, gestionar, controlar y mejorar continuamente las tareas, las actividades y los procesos operativos para asegurar la satisfacción del cliente interno y externo
De forma más específica adquirirán habilidades y conocimientos para:
- La dirección operativa y gestión de la mejora de procesos: estrategia industrial, sistemas de planificación de la producción, herramientas de la metodología lean, calidad en la producción, logística, industrialización, liderazgo de equipos de personas, etc.
- Aportar una visión global de la gestión industrial, desarrollando y asentando las claves de la dirección de la producción
- Analizar las capacidades productivas de la empresa y aplicar las herramientas necesarias para optimizarla
- Aplicar los sistemas de gestión de mejora de procesos más avanzados, así como las metodologías y herramientas de productividad más adecuadas
- Liderar y dirigir personas y equipos de trabajo de forma eficiente
- Adquirir un autoconocimiento propio de sus competencias y habilidades gestoras y técnicas, desarrollando un proyecto de trabajo adaptado a sus fines personales y profesionales
LA OPINIÓN DE LOS ALUMNOS
Agustí Panisello, CRISOLAR
Javier Vidal, NOVOPAN
Programa
FASE I: ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Módulo I INTRODUCCIÓN (8h)
- Sesión de apertura y presentación general
- Introducción al Lean
- Definición de proyecto
- Plan de comunicación de un proyecto Lean
Módulo II ESTRATEGIA INDUSTRIAL LEAN (8h)
- Análisis estratégico
- Matriz HOSHIN KANRI
- Plan de comunicación
Módulo III DIAGNÓSTICO LEAN (8h)
- Diagnóstico industrial las 20 llaves
- Flujograma
- VSM
Módulo IV ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (16h)
- Calidad en la producción
- SPC/6 Sigma
Módulo V ESTANDARIZACIÓN (8h)
- 5s Orden y limpieza
- Total Visual Management
- Estandarizar procesos
Módulo VI OEE-CREAR FLUJO (16h)
- OEE-NEE
- SMED
- TPM: 8 pilares
- Gestión de mantenimiento
Módulo VII JIT/ PLANIFICACIÓN (16h)
- TOC
- MRP
- Células de trabajo: Takt Time, Arquitectura de proceso, etc.
Módulo VIII SISTEMAS PULL (24h)
- TFM: Total Flow Management
- EPEI-KANBAN
- Milkrun- Supply Chain
Módulo IX INDUSTRIALIZACIÓN LEAN (16)
- IndustriaLEANización
- Gestión ágil y visual de proyectos-ProyectilL
Módulo X GESTIÓN DE TALLERES (8h)
- Cómo planificar un taller
- Gestión de talleres Kaizen
Módulo XI MANTENIMIENTO DEL SISTEMA (8h)
- Kamishibi- Constatación de sistema
- Auditorías-SGP
Módulo XII LA FÁBRICA 4.0 (8h)
Módulo XIII EL FACTOR HUMANO (32h)
- Cómo gestionar el cambio
- Equipos autogestionados
- La importancia de la polivalencia
- Equipos de alto rendimiento
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- GIC
Módulo XIV LEAN ACCOUNTING (8h)
- La contabilidad Lean
- Desperdicio en el ambiente contable
- La estructura de un sistema Lean Accounting
- Indicadores Lean
Módulo XV RESUMEN TEMAS (8h)
Prueba final
FASE II: VISITAS A EMPRESAS
Descarga el programa
Calendario
_NOTICIAS RELACIONADAS
Finaliza la 1ª edición del Programa Superior en Metodologías Lean
Implantación del sistema e-kanban en Orkli
La experiencia práctica de KYB
El rendimiento en la cadena de suministro: sistemas push y pull
Reducir los tiempos de cambio con SMED
Desarrollando a los profesionales del futuro
Lanzamiento de la 1ª edición del programa experto en Metodologías Lean