Procesos de externalización de la cadena de suministro 3pl, 4 pl | 18 octubre-24 noviembre | Aula Virtual

- Fecha: 18, 20, 25 y 27 de octubre, 8, 10, 15, 17, 22 y 24 de noviembre
- Horario: 16:00 a 19:00 horas
- Lugar: Aula virtual
- Coste: 540 euros *Bonificación máxima 390 euros a través de Fundae, modalidad Aula Virtual
- Dirigido a: Miembros del equipo de dirección, mandos intermedios, departamento de Supply Chain, compras
- Inscripciones: Formulario de inscripción
- Email: formacion@camarazaragoza.com
- Teléfono: 976 30 61 74 (Cámara Zaragoza)
Descripción
Los procesos de logística se han convertido en una herramienta competitiva diferenciadora que nos tiene que ayudar a ser más flexibles y cumplir con las necesidades de servicio de nuestros clientes.
La aplicación de los principios Lean en esta área mejora sustancialmente su rendimiento y permite enfocar a la organización en las operaciones de valor, consiguiendo una disminución de los despilfarros (inventarios, movimientos, tiempos de espera), un suministro vinculado a la demanda y mejoras en los flujos de información y material.
Objetivos
- Conocer los básicos de la supply chain de una cadena de suministro.
- Introducción a la e-VSM (mapa de valor).
- Fundamentos de la optimización de almacenes.
- Reglas de gestión de una cadena de suministro.
- Conocer modelos de outsourcing de la supply chain
Programa
- Introducción a la Supply chain
- Estrategia logística. Supply Chain y sus principios de gestión
- The Bullwhip Effect y la visibilidad de la demanda en los sistemas logísticos
- Sistemas de previsión de la demanda (SO&P)
- Control de WIP. Y crear flujos de materiales
- Flujos tirados (PULL y kanban)
- La fragmentación de la cadena de suministro.
- Gestión de stock y optimización de recursos
- Outsourcing de productos y servicios: planificación de la externalización
METODOLOGÍA
Este curso se imparte en la modalidad de Aula Virtual.
El método docente tiene un enfoque muy práctico y participativo basado en el principio “se aprende haciendo”. Por ello, junto con la formación conceptual teórica se potencia el trabajo en equipo, la participación activa del alumnado y el desarrollo de ejercicios prácticos.
FORMADOR
Socio y Director de proyectos en ACMP y Smart Lean Solutions