NOVEDAD! Programa Lean Expert | Nivel Iniciación y Avanzado | Online | Fechas por determinar

- Fecha: Jueves y viernes, fechas por determinar
- Horario: Habrá sesiones de 09.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.00 horas
- Lugar: Aula virtual, online
- Coste: Matrícula programa completo: 1.520€ ; Curso inicial: 950€ y Curso avanzado: 950€. Bonificable a través de FUNDAE
- Dirigido a: Profesionales de cualquier sector interesados en aprender los métodos Lean que deseen prepararse para gestionar proyectos de mejora: directivos, jefes de equipo, línea, responsables de mejora, responsables de producción, ingeniería, etc.
- Inscripciones: Formulario
- Email: info@acmplean.com
- Teléfono: +34 948 486 003
Descripción
Lean Manufacturing es un sistema de gestión y producción que se centra en la entrega al cliente del producto o servicio de forma ágil y eficiente, eliminando el despilfarro de los procesos, todo aquello por lo que el cliente no está dispuesto a pagar.
Esta filosofía de trabajo permite a la empresa flexibilizar los procesos y adaptarse mejor al constante cambio de los mercados, capacidades imprescindibles hoy día para garantizar el avance y supervivencia de cualquier organización.
Asimismo, la transformación digital como vía para agilizar la gestión de los procesos es un reto obligatorio al que todas las organizaciones van a tener que enfrentarse. El despliegue de un sistema Lean, que simplifica el flujo de los procesos, favorece una correcta puesta en marcha de las herramientas digitales.
El Programa Lean Expert aporta a los profesionales una visión global y consistente del sistema de gestión Lean y sus herramientas de mejora brindando la oportunidad de conocer las ventajas competitivas que supone su implantación en las organizaciones.
Objetivos
El objetivo general del programa completo es conseguir que los participantes obtengan un sólido conocimiento sobre el sistema Lean, las herramientas de eliminación del despilfarro y su impacto en los indicadores de seguridad, calidad, servicio y coste.
Los objetivos específicos son:
- Aprender a identificar y eliminar los despilfarros de los procesos
- Conocer las fases de implantación de un sistema Lean para una gestión del cambio adecuada
- Saber utilizar las distintas herramientas en función de la fase de implantación, de las básicas a las más avanzadas
- Conocer herramientas de digitalización en la gestión de la mejora continua
- Adquirir los conocimientos necesarios para conducir al equipo en la gestión de la mejora (módulo avanzado)
- Sea capaz de orientar a las personas del equipo en la aplicación de la herramienta adecuada a cada situación y momento (módulo avanzado)
Programa
Curso Nivel Iniciación
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN. PLANIFICACIÓN IMPLANTACIÓN
Webinar-Sesión 1
- Introducción a Lean-mejora continua
- 4P29 y los 8 despilfarros
- Roadmap de despliegue de la estrategia de transformación digital y Lean
- Plan de comunicación
- Estrategia lean: Hoshin kanri. Prioridad
Webinar– Sesión 2
- Diagnóstico – Mapa de flujo de Valor (VSM)
- Takt time
- Dignóstico de flujos y digitalización – VSM Digital
- Identificación y eliminación de despilfarros – 5R
- Matriz de priorización de proyectos
- Definición de proyectos y objetivos
MÓDULO II: ESTABILIZAR PROCESOS
Webinar-Sesión 3
- 5S de orden y limpieza
- Digitalizar la gestión de las 5S. Smart 5S
- Ciclo SDCA – Procesos I “Sin Estándares no hay Kaizen”
- Estandarización, Formación y Seguimiento
Webinar– Sesión 4
- Ciclo PDCA – Resolución de Problema I
- Herramientas básicas de resolución de problemas
- A3: grupos de mejora dirigidos
Webinar- Sesión 5
- Digitalización de Lean I
- Control de la producción
- Sistemas automáticos de captura de datos de la producción
- Digitalización de los controles de calidad
- Explotación de datos
- Sistema de Gestión Operativa – GIC
- Cómo digitalizar la gestión operativa de los procesos – SMART GIC
MÓDULO III: CREAR FLUJO
Webinar -Sesión 6
- Cómo medir la eficiencia de los procesos OEE-NEE-Ri
- SMED: reducir los tiempos de cambios de formato y limpieza de líneas
- TOC: Gestión del cuello de botella
MÓDULO IV: SISTEMAS PULL
Webinar -Sesión 7
- Introducción al sistema pull-kanban
- Work in progress: W.I.P
- Logística Lean
MÓDULO V: MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Webinar -Sesión 8
- Liderazgo: El rol de los Supervisores, jefes y líderes
- Gestión del cambio
- Talleres Kaizen
- Resumen, test y evaluación
Curso Nivel Avanzado
MÓDULO I: ESTABILIZAR EL SISTEMA
Webinar-Sesión 9
- Ciclo SDCA II
- Polivalencia y policompetencia, clave de la flexibilización
- La toma de decisiones PDCA
- Lean Office
Webinar -sesión 10
- Ciclo PDCA – Resolución de Problemas I I
- Herramientas de calidad: Control estadístico del proceso-SPC
- Resolución de problemas QRQC-8D
- Introducción a 6 Sigma
MODULO II: CREAR FLUJO II
Webinar -sesión 11
- Layout: tipos, ventajas y desventajas
- Arquitectura de procesos
- Células: fases de creación
Webinar -sesión 12
- Mantenimiento Productivo Total TPM
- Industrialización Lean
- Gestión visual de proyectos: La sala Obeya
- Digitalizar la gestión de los proyectos: Project, SMART GAP
MÓDULO III: SISTEMAS PULL II
Webinar -sesión 13
- EPEI-Kanban
- Gestión eficiente de almacenes
Webinar -sesión 14
- Sistema de planificación – SO&P
- Efecto Látigo
- VSM supply chain
MÓDULO IV: MANTENIMIENTO DEL SISTEMA II
Webinar -sesión 15
- Toyota kata- Gestión del cambio a través de rutinas
- Constatación del sistema – Kamishibai
- Auditorias del SGM
- Resumen y evaluación
METODOLOGÍA DOCENTE
La formación se impartirá en la modalidad online mediante webinarios en streaming con el equipo docente y aula virtual con acceso a los materiales didácticos del curso.
Programa de contenidos muy práctico y cercano a la realidad, que aúna los conocimientos teóricos con dinámicas de juego y ejercicios individuales.
El programa completo consta de dos cursos:
- Nivel iniciación (45 horas)
- Nivel avanzado (40 horas)
La estructura de los contenidos del programa se distribuye en nueve módulos que refleja la hoja de ruta de ADUM y ACMP para el despliegue de un sistema de mejora Lean.
Duración total: 85 horas, de las cuales 75 horas lectivas presenciales (15 webinars) y 10 de trabajo práctico individual.
Las sesiones se desarrollan los jueves y viernes, en horario de 09.00-14.00 y/o 15.00-20.00 horas (CEST).
EQUIPO DOCENTE
Formación impartida por el equipo de profesionales de ADUM y ACMP que aporta una extensa trayectoria en el despliegue de modelos Lean para diferentes sectores de la industria y servicios.