Logística Lean: Herramientas y sistemas de gestión de la Supply Chain. 16-19 octubre

- Fecha: Del 16 al 19 de octubre de 2017
- Horario: 09.00 a 13.00 horas. Duración total 16 horas
- Lugar: Aditech. C/ Tajonar, 20 - 31006 Pamplona
- Coste: Socio CNTA: 460€ Resto de empresas: 550 €
- Dirigido a: Empresas agroalimentación: equipo de dirección, mandos intermedios del departamento de supply chain, compras
- Inscripciones: CNTA
- Email: formacion@cnta.es
- Teléfono: +34 948 670 159
Descripción
Los procesos de logística se han convertido en una herramienta competitiva diferenciadora que nos tiene que ayudar a ser más flexibles y cumplir con las necesidades de servicio de nuestros clientes. La aplicación de los principios Lean es este área de la empresa mejora sustancialmente su rendimiento. y permite alcanzar:
- Un suministro vinculado a la demanda
- Reducción del inventario
- Disminución de movimientos y tiempos de espera
- Mejoras en el flujo de material e información
- Enfocar a la organización en las operaciones de valor
Curso orientado a empresas del sector agroalimentario.
Objetivos
- Conocer los básicos de la supply chain de un proceso
- Introducción a la VSM (mapa de valor)
- Conocer los diferentes modelos de logística lean
- Sistema PULL – cálculo de kanban- EPEI
- Introducción a la gestión de aprovisionamiento de materiales
- Optimización de almacenes
Programa
- Módulo 1: (4 horas)
- 1- Pensamiento Lean.
- 1- Valor añadido y No valor añadido de los procesos.
- 1- Introducción al Supply Chain Management
- 1- La cadena de suministro: Efecto látigo de la cadena de suministro
- Módulo 2: (4 horas)
- 2- Mapa de valor de procesos (VSM)
- 2- Takt time
- 2- Optimización de flujos de producción
- 2- Control de los en cursos – WIP Control
- Módulo 3: (4 horas)
- 3- Modelos de logísticas internas
- 3- Supermercados de puestos de trabajo
- 3- Aprovisionamiento de materiales: ruta lechero
- 3- Dimensionamiento de supermercados de componentes
- Módulo 4: (4 horas)
- 3- Sistema PULL.
- 3- Reglas de trabajo con kanban
- Cálculo EPEI para kanban de producción
Conclusiones
Se aprende haciendo
En nuestras formaciones utilizamos un método docente práctico y dinámico basado en:
- El trabajo en equipo
- Participación activa del alumnado
- ACMP Games: dinámicas de juego que permiten experimentar de forma realista los conceptos