Lanzamiento de nuevos productos ¿Cómo ser más ágil y eficiente? | 5, 12 y 19 de noviembre | Zaragoza

- Fecha: 5, 12 y 19 de noviembre
- Horario: 5 y 12 nov (9:30 a 14 y 15:30 a 18 h); 19 nov (9:30 a 14 y 15:30 a 17 h)
- Lugar: Cámara de Comercio de Zaragoza
- Coste: 450 € * Empresas: Matrícula bonificada a través de Fundae hasta un máximo de 260 €
- Dirigido a: Profesionales de los departamentos involucrados en el desarrollo de nuevos productos: marketing, ingeniería de producto o I+D, ingeniería de manufactura, producción, etc.
- Inscripciones: Formulario de inscripción
- Email: lgarcia@camarazaragoza.com
- Teléfono: 976 306 161 Ext. 122
Descripción
El indicador de tiempo o time to market en los procesos para el lanzamiento de nuevos productos -industrialización- se ha convertido en estratégico para las empresas en la carrera por conseguir nuevos clientes y mercados.
La implantación de una metodología robusta que minimice los riesgos y asegure la consecución de los objetivos planteados en términos de calidad, servicio y costes del nuevo producto es un factor clave a la hora de abordar un proceso de industrialización eficiente.
La aplicación de los fundamentos y herramientas lean management contribuyen a agilizar los proyectos de industrialización, lo que se traduce en una reducción del time to market y los costes.
Objetivos
- Dar a conocer las etapas del diseño y desarrollo de nuevos productos desde la fase de desarrollo de la idea hasta la fase de fabricación del nuevo producto.
- Mostrar cómo las herramientas Lean pueden agilizar el desarrollo de proyectos de lanzamiento de nuevos productos
- Diseñar los soportes adecuados para la realización de una gestión visual y ágil de los proyectos.
Programa
1.La planificación en el lanzamiento de nuevos producto.
2.La gestión visual
- Objetivos y fundamentos
- La gestión visual aplicada a proyectos
- Gestión a intervalocorto
- Sala Obeya
3. Proceso de Industrialización
- Fundamentos y despilfarros típicos
- Fases del proceso de lanzamiento de productos
- Planificación
- Guía y desarrollo de producto
- Diseño y desarrollo de producto
- Validación producto y proceso
- Producción
- Entregables
4. Aplicación a un caso práctico
El método docente presenta un enfoque muy práctico y participativo basado en el principio se aprende haciendo. Por ello, junto con la formación conceptual teórica se potencia el trabajo en equipo, la participación activa del alumnado y el uso de dinámicas de simulación empresarial.