Cómo implantar un sistema de mejora continua basado en Lean. Nivel básico y avanzado | 2 de abril-11 junio

- Fecha: 2, 9, 16, 30 de abril, 7, 14, 21, 28 de mayo, 4 y 11 de junio 2019 (80 horas)
- Horario: de 09:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 18:30 h
- Lugar: Cámara de Comercio de Zaragoza
- Coste: 1.600 euros* (El precio del curso será de 560 euros si te bonificas a través de Fundación Tripartita. La bonificación máxima es de 1.040 euros por participante).
- Dirigido a: Futuros profesionales que deban liderar proyectos de mejora. Responsables de departamento, Jefes de equipo o de línea, líderes de proyecto de empresas de manufactura y de servicios que tengan la responsabilidad en la mejora de la productividad, Técnicos de Mejora Continua, Ingeniería de procesos o de fabricación.
- Inscripciones: Formulario de inscripción
- Email: lgarcia@camarazaragoza.com
Descripción
En el mercado actual, global y competitivo, la industria necesita adoptar sistemas de gestión avanzada que permita a las empresas operar con un alto nivel de eficiencia y competitividad. En este contexto, el sistema de gestión Lean Management se presenta como la estrategia más eficaz para reforzar la capacidad competitiva de las empresas para una gestión más eficiente de los procesos
Lean se basa en la eliminación sistemática de toda operación que no reporta valor para el cliente. Lo que se conoce como despilfarros: sobreproducción, inventarios, defectos, tiempos de esperas, transportes innecesarios, etc. Y aporta un conjunto de herramientas para identificar y eliminar dichos despilfarros. La participación activa de las personas en la implantación y sostenimiento de las mejoras organizativas y productivas es fundamental en este modelo de trabajo.
2ª edición del curso curso “Cómo implantar un sistema de mejora continua basado en Lean” que pone al alcance de los participantes las principales herramientas lean y les muestra cómo y cuándo usarlas siguiendo una secuencia lógica de implantación. Método docente práctico, participativo y cercano a la realidad para que el alumnado obtenga el máximo aprovechamiento del curso.
Objetivos
Transmitir al alumnado sólidos conocimientos sobre el sistema de gestión Lean, sus herramientas y modelo de implantación y facilitarles la adquisición de las competencias necesarias para su aplicación práctica en la empresa.
El curso de iniciación tiene como objetivos que el alumnado:
1. Obtenga una visión global de las técnicas básicas de la caja de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de un proceso siguiendo una metodología de trabajo adecuada a la gestión del cambio.
2. Conozca las herramientas abordadas para poder aplicarlas en la mejora de sus procesos: objetivos, cómo y cuándo se aplican, etc.
Con el segundo curso se pretende que el alumnado:
1. Adquiera una visión global de la mayoría de las herramientas para conducir a sus equipos en la gestión de la mejora.
2. Sea capaz de orientar a las personas del equipo en la aplicación de la herramienta adecuada a cada situación y momento.
Programa
Curso de iniciación (40 horas)
Módulo 1. Introducción
- Introducción a Lean Manufacturing y los 8 despilfarros.
- Despliegue y gestión del cambio
- Estándares de trabajo
- Poka Yoke-reducción de errores
Módulo 2. Diagnóstico Lean
- Takt time
- Diagnóstico VSM – Value Stream Mapping
- Taller de mejora Kaizen
Módulo 3. Estabilizar el sistema
- OEE – Pareto
- SGO- Sistema de Gestión Operativa Nivel 1-2
- 5S: orden y limpieza
- Resolución de problemas A3
Módulo 4. Crear flujo
- Mantenimiento Productivo Total I (TPM)
- WIP Control
- Logística interna
Módulo 5. Sistema pull
- SMED: reducción de los tiempos de cambio
- Introducción sistema pull- kanban
- Resumen y test de evaluación
Curso avanzado (40 horas)
Módulo 1
- Matriz de comunicación
- Sistema de Gestión Operativa SGO FS 3 y coordinación 5
- Arquitecturas de procesos – células de montaje
- Polivalencia
Módulo 2
- Matriz de priorización – ABC
- Resolución de problemas – 8D y QRQC
- Control estadístico de procesos-SPC
- Análisis de riesgos-AMFE
Módulo 3
- Visual Factory – Andon
- Industrialización Lean – APQP-PPAP
- Gestión de proyectos
Módulo 4
- Kanban y supermercados – EPEI
- TOC
- Lean Logistics II – Efecto Látigo
Módulo 5
- 6 Sigma
- Constatación del sistema-Kamishibai
- Evaluación del sistema de producción
- Resumen y test de evaluación
MATRÍCULA POR MÓDULOS:
– Nivel Iniciación. (40 horas)
IMPORTE: 900 euros*
*Empresa: Matrícula bonificada a través de Fundación Tripartita hasta un máximo de 520 euros.
Inscríbete
– Nivel Avanzado. (40 horas)
IMPORTE: 900 euros*
*Empresa: Matrícula bonificada a través de Fundación Tripartita hasta un máximo de 520 euros.
Inscríbete